Noticia
¿En qué consisten las “sugerencias” de la IA de Snappet?
Snappet no solo adapta el camino de aprendizaje para el alumno, sino que también nos proporciona a los docentes información accionable y sugerencias precisas para su intervención.
Se trata de una herramienta que facilita, por un lado, localizar a aquellos alumnos que necesitan de una atención más personalizada y, por otro, las lecciones más adecuadas para conseguir una mejora en los resultados de aprendizaje. Los tutores somos los que, en última instancia, decidimos si esta lección se envía a los alumnos señalados o no.
Este proceso se estructura en tres fases:
- Recogida de Datos Integral
- La plataforma registra y analiza todas las respuestas del alumno, tanto en la lección actual como a lo largo de todos los objetivos de aprendizaje previos.
- Análisis Inteligente y Visualización
- Combinando el rendimiento actual con el historial personal del alumno, el sistema establece un nivel de dominio esperado para cada objetivo.
-
- Este análisis se traduce en un sistema de colores claro e inmediato para que el profesor visualice el progreso de cada estudiante de un vistazo:
-
-
- Azul oscuro: El alumno ha alcanzado el nivel previsto para el objetivo.
-
-
-
- Azul claro: El alumno está en proceso de alcanzarlo.
-
-
-
- Amarillo: El alumno avanza por debajo de lo esperado y puede necesitar apoyo.
-
- Toma de Decisiones y Sugerencias Accionables
- Cuando el rendimiento de un alumno (indicado en amarillo) difiere significativamente de lo esperado, Snappet va más allá del diagnóstico.
-
- El sistema genera automáticamente una serie de lecciones de refuerzo sugeridas.
-
- El profesor siempre mantiene el control, pudiendo revisar y decidir si envía o no estas lecciones personalizadas al alumno, integrando la sugerencia del sistema en su estrategia pedagógica.
¿Quieres conocer más información acerca de Snappet? Solicítala aquí

