Solución

¿Cómo es la evaluación por competencias con Snappet?

Cuando el colegio habla de contenidos, se refiere a los temas concretos que se trabajan (por ejemplo, fracciones, medidas, ortografía, comprensión). Las competencias son la capacidad de usar esos contenidos en situaciones reales: comprender un texto y argumentar una opinión, aplicar fracciones para repartir una receta, o utilizar medidas para resolver un problema cotidiano.
Snappet ayuda al centro a recoger evidencias durante el día a día de clase y convertirlas en una evaluación única, con información por contenidos y por competencias para que la familia entienda no solo “qué sabe”, sino “qué sabe hacer” su hijo. 

Además, los criterios de evaluación están alineados con los distintos currículos autonómicos. Dicho de otra forma: lo que veis en casa encaja con lo que el colegio tiene que evaluar oficialmente.

Qué verás en los informes (y por qué son fáciles de entender)

Los datos del alumno se presentan en gráficos de fácil lectura. Verás, de un vistazo:

  • Evolución por contenidos (qué temas están consolidados y cuáles conviene priorizar).

  • Evidencias por competencias (cómo aplica lo aprendido en tareas y situaciones de aprendizaje).

  • Tendencias recientes basadas en el progreso en tiempo real de clase.

Esta visualización se nutre de lo que pasa en el aula: cada alumno trabaja de forma autónoma, la IA analiza sus respuestas, propone automáticamente el siguiente ejercicio y señala si necesita apoyo del profesor. Esas interacciones generan las evidencias que luego ves en el informe. 

Ejemplos prácticos (Lengua y Matemáticas)

 

Lengua (competencia comunicativa):

  • Contenido: comprensión de textos informativos breves.

  • Competencia: localizar ideas clave, inferir información no explícita y argumentar una opinión sencilla.

  • Cómo aparece en el informe: progreso estable en localización; necesidad de refuerzo en inferencia.

  • Siguiente paso propuesto: actividades graduadas que aumentan la complejidad de las preguntas y piden justificar respuestas con fragmentos del texto. Las sugerencias automáticas ajustan el nivel en función del historial individual del alumno. 

Matemáticas (competencia matemática y en ciencia y tecnología):

  • Contenido: fracciones equivalentes y operaciones con fracciones.

  • Competencia: aplicar fracciones en contextos reales (recetas, reparto, escalas).

  • Cómo aparece en el informe: buena precisión en ejercicios guiados; dudas al aplicar en problemas de la vida diaria.

  • Siguiente paso propuesto: secuencia de práctica con pistas paso a paso y, cuando hay mejora, problemas contextualizados. El sistema detecta a tiempo si vuelve el error y recomienda consolidar antes de subir el reto. 

En ambos casos, el progreso en tiempo real y la actuación personalizada (consolidar o retar) se alimentan de un ciclo claro: recopilar datos → analizar frente al historial del alumno → sugerir la siguiente actividad.

¿Quieres conocer más información acerca de Snappet? Solicítala aquí

 

¿Cómo es la evaluación por competencias con Snappet?

También podrían interesarte estas soluciones: