Noticia

La LOMLOE y la evaluación por competencias: así lo aterrizamos en Snappet

Como ya sabemos los tutores, la LOMLOE ha dado un giro claro a la evaluación: ya no se trata solo de comprobar si el alumnado “sabe” contenidos, sino de valorar si es capaz de usar esos saberes para resolver situaciones reales. Para ello, coloca en el centro las competencias clave, los criterios de evaluación como referente principal y los saberes básicos que las sustentan. En definitiva, nos pide evaluar de forma global, continua y formativa, poniendo el foco en el desarrollo competencial y en el progreso de cada alumno y alumna. 

¿Cómo aterrizamos estas directrices en Snappet? 

Con este marco en mente, en Snappet hemos organizado materiales, actividades y evaluación para que lo que pide la LOMLOE esté visible y conectado con tu día a día en el aula.  Algunas claves de cómo lo hacemos: 

a) Cada lección sabe “de qué competencia va”

  • Las lecciones están vinculadas a saberes básicos y criterios de evaluación oficiales del currículo. 
  • Esta relación está pensada para que puedas ver claramente qué competencias trabajas cuando usas una lección o una serie de actividades en la plataforma. 

Dicho de otro modo: cuando eliges una lección, no solo eliges un tema; eliges qué criterio y qué competencia específica se ponen en juego. 

b) Programaciones y unidades con relación clara Competencias–Criterios–Snappet: en las programaciones y materiales de Snappet se explicita la relación entre: 

  • Competencias y criterios de evaluación de la LOMLOE, y 
  • Lecciones, pruebas Snappet y objetivos de aprendizaje. 

Además, Snappet ofrece pruebas competenciales descargables cada trimestre que evalúan las competencias clave a través de criterios de evaluación, para ayudarte con la evaluación más “global” de la etapa/ciclo. 

c) Evaluación pensada para criterios y competencias: desde la plataforma: 

  • Puedes ver y extraer criterios de evaluación según la LOMLOE para calificar en las áreas correspondientes. 
  • Todo está alineado con la nueva terminología: saberes, competencias, criterios, y se ofrecen recursos y guías para ayudarte en el proceso de evaluación. 

La idea es que no tengas que montar a mano la “traducción” LOMLOE. En Snappet ya enlaza actividades, criterios y evidencias de aprendizaje. 

¿Dónde puedes verlo en la plataforma Snappet? 

Hay tres lugares clave donde se hace visible la evaluación por competencias LOMLOE: 

  • En las lecciones y actividades 
    • Al seleccionar una lección, Snappet indica qué saberes y qué criterios de evaluación se trabajan según la LOMLOE. Eso te permite decidir rápidamente si esa lección encaja con lo que necesitas reforzar o comprobar en tu programación. 
  • En los informes y la parte de evaluación 
    • Desde la información recogida en el trabajo diario del alumnado, puedes consultar informes que te ayudan a ver el progreso en relación con criterios y competencias, y exportar o utilizar esos datos para la calificación y los informes de ciclo. 
  • En las programaciones y pruebas competenciales 
    • Tienes a tu disposición programaciones y materiales donde se explicita la relación entre: 
      • Competencias y criterios de la LOMLOE. 
      • Lecciones de Snappet y pruebas asociadas. 
    • Además, las pruebas competenciales trimestrales te dan una fotografía más global del grado de desarrollo de las competencias clave, alineada con los criterios de evaluación. 

¿Quieres conocer más información acerca de Snappet? Solicítala aquí

¿Cómo es la evaluación por competencias con Snappet?

También podrían interesarte estas soluciones: